- 1 Averigua si es legal tener mapaches en tu ciudad o estado.
- 2Encuentra un veterinario local que atienda mapaches. Aunque sean comunes en la naturaleza, son mascotas exóticas. Puede ser difícil encontrar a un veterinario que los atienda, asegúrate de encontrar uno antes de obtener un mapache.
- 3Pasa la mayor cantidad de tiempo posible con el animal desde pequeño. Los mapaches no son totalmente domesticables, por lo que deben acostumbrarse al contacto humano.
- 4Críalo solo. Aunque de pequeños los mapaches pueden llevarse bien entre ellos, los adultos son muy solitarios.
- 5Dale al animal su propio espacio, con su cama y sus juguetes. Los mapaches pueden ser muy destructivos. Dándoles su propio espacio y sus propios juguetes para que muerda y arañe puede ayudar a minimizar el daño en tus cosas.
- 6Entrena a tu mapache. Los mapaches pueden ser ligeramente entrenados y pueden aprender algunas órdenes.
- 7Sé persistente. Cada vez que tu mapache muerda o rasguñe algo que no debe, dile "no" claramente, sácalo y dale uno de sus juguetes.
- 8Alimenta a tu mapache con una dieta variada. Ellos aman las frutas y verduras frescas, tanto como las aves y los pescados.
- 9Dale abundante agua. A los mapaches les gusta limpiar su comida antes de comerla.
- 10Prepárate para la etapa de apareamiento. Los mapaches cautivos se ponen de mal humor y agresivos durante esta época y suelen "marcar su territorio" alrededor de la casa.
En este blog se habla de los mapaches, se busca que se sepa más sobre ellos ya que son animales agresivos pero pueden ser domesticados y llegar a ser amigables, por su actitud juguetona pueden ser hasta divertidos.
lunes, 27 de octubre de 2014
Instrucciones para tener un mapache como mascota:
Donde habitan y su comportamiento
Es un animal de bosque, especialmente cerca de ríos, aunque ha aprendido a vivir también en áreas habitadas. En su hábitat natural come de todo, desde ranas hasta frutos, pero en las ciudades y suburbios echa mano de los contenedores de basura para comerse los restos de alimentos arrojados en ellos. Los mapaches son nocturnos, tienen un agudo sentido del olfato y son buenos trepadores.
Comparados con la mayoría de los mamíferos carnívoros, son muy diestros con sus zarpas delanteras, que utilizan para agarrar y sostener la comida. El mapache es llamado a veces oso lavador por el hábito de manipular el alimento, por ejemplo desollando las ranas, en la orilla del agua, lo cual hace parecer que las lava. Esta acción es realizada por el mapache debido a que ciertas clases de ranas inflan su cuerpo y segregan un veneno a través de su piel para no ser ingeridas, lo cual el mapache elimina al "lavar" sus alimentos antes de comerlos.
El mapache como mascota
El mapache de cachorro es un animal dulce y encantador pero cuando crece y se hace adulto puede llegar a morder y a ser destructivo con su entorno. En Estados Unidos, la mayoría de la gente que compra un mapache se deshace de el en cuánto llega a la edad adulta, bien soltándolo en el bosque o entregándolo a las autoridades de vida salvaje o a centros especiales de acogida que se dedican a ellos. El soltar un mapache en el bosque, sí ha sido criado por el hombre significa una muerte segura para el mismo, ya que no tendrá desarrollada ninguna habilidad para la supervivencia en estado salvaje, además de que no tendría miedo a los seres humanos y eso sería desastroso para el; por no olvidar el destrozo de ecosistema que podría llegar a hacer.
Distribución de sus hábitat natural
Los mapaches los encontramos en América del Norte y América Central, les encanta vivir en los bosques, pero también viven en las ciudades.
Alimentación
Los mapaches son animales omnívoros, es decir, que comen de todo. Pueden alimentarse de ranas, sapos, cangrejos, semillas, frutas, y por supuesto, todo tipo de desperdicios de comida para seres humanos.
Cuando van de cacería, localizan a sus presas en aguas no muy profundas, o en la tierra. Una vez que el mapache tiene a su presa, la revisará y la olfateará, y si su nariz lo aprueba, se la comerá.
Los mapaches al igual que otros animales silvestres, no dependen del hombre para sobrevivir. Si se le da de comer a un mapache, va a interferir en sus hábitos de vida, y además se va a ganar un inquilino permanente.
sábado, 25 de octubre de 2014
Sabias que...?
- Una de las características más relevadoras de los mapaches son sus extraordinarias patas. Pueden rotar las traseras en un ángulo de 180 grados para ayudarse a trepar a los árboles. Además, tiene zarpas fuertes que se dividen en 5 dedos con los cuales agarrar distintos objetos.
- Los mapaches tienen sonidos complejos que se llaman vocalizaciones. Se han definido más de 50 tipos de ellas, entre las que se encuentran: gruñidos, susurros, alaridos y silbidos. Cada uno tiene una función en su comunicación con otros mapaches.
Características
miércoles, 22 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


